El Valle del Lunarejo es un área protegida en el noroeste del departamento de Rivera (Uruguay) a pocos kilómetros del límite fronterizo con Brasil. Este valle se forma gracias a los accidentes naturales originados por la erosión de la roca basáltica, dando lugar a importantes pendientes, quebradas, paredones, saltos de agua, cuevas forradas de vegetación y un ecosistema único de fauna y flora.
El Valle Lunarejo goza de 150 especies de aves, las cuales algunas solo viven en el área como seriema o maracaná, mientras que los anfibios más representativos son la ranita uruguaya y el sapito Devincenzi. Entre los reptiles se destacan la víbora de cascabel, que se encuentra extinta en el sur de Uruguay, y entre los mamíferos más comunes están el tatú rabomolle, el gato margay o el coatí. La vegetación de valle está dominada por pradera y arbustos leñosos, que se encuentranasociadas con montes naturales. Entre la flora se destacan las especies como el ceibo o palo de jabón.
Este es un destino muy recomendado para quienes buscan contacto con la naturaleza, experimentar la vida de campo y compartir con los lugareños, hacer caminatas, observar aves y pegarse un baño con aguas cristalinas.